10 años sin Dani Jarque, pero su recuerdo sigue intacto

GTRES

Décimo aniversario de la muerte de Dani Jarque, eterno 21 del RCD Espanyol

El fútbol ha dejado en sus años de existencia historias muy bonitas, de superación, de trabajo y de éxito. Pero también tragedias muy duras, como la que vivió el deporte español, y en especial el RCD Espanyol en 2009 con el fallecimiento de su capitán, Daniel Jarque González.

Por Ramón Fernández  |  08 Agosto 2019

Hace diez años el fútbol español vivió una de sus jornadas más tristes. Daniel Jarque, central del Real Club Deportivo Espanyol, falleció durante la pretemporada por un grave problema cardiovascular. No ha sido el único caso, pues la pérdida de Antonio Puerta, dos años antes, ya había conmocionado al mundo, y, sobre todo, a los aficionados del Sevilla. El defensa catalán, acababa de tomar la capitanía de su equipo, demostrando sus galones, y el sevillista había conseguido debutar con la Selección Española.

Todo sucedió de repente

Aquella tarde de un 8 de agosto del año 2009, la plantilla españolista tenía previsto un descanso que les había concedido su entrenador, Mauricio Pochettino, para descansar de la extenuante pretemporada y poder visitar libremente la ciudad de Florencia, en la que estaba concentrado el equipo. Sin embargo, el jugador no se encontraba bien, y alegando un ligero dolor de cabeza, volvió a su habitación de hotel.

Se encontraba hablando por teléfono con su novia cuando sucedió todo. El jugador dejó de contestar y se desplomó, por lo que ella avisó a su compañero de habitación, Corominas, para saber qué había sucedido. Un ataque al corazón le produjo lo que se conoce como muerte súbita, y pese a los intentos, tanto del equipo médico del club, como después de la ambulancia italiana, que fueron rápidamente avisados, no pudieron salvarle.

Fue algo extraordinariamente repentino que dejó en shock a sus compañeros y al cuerpo técnico del club. De hecho, Mauricio Pochettino, hoy entrenador del Tottenham Hotspur, relató en su biografía el drama que vivió, tanto él, como los jugadores. Y la dificultad de recomponer la moral de un grupo roto por el dolor de la pérdida de un compañero.

Miles de personas se acercaron a Cornellá a despedirse de su capitán
Miles de personas se acercaron a Cornellá a despedirse de su capitán GTRES

Nunca conoció a su hija

La tragedia fue incluso mayor, teniendo en cuenta que Jessica Álvarez, la mujer de Dani Jarque, se encontraba en los últimos meses de embarazo. Su hija, Martina, nunca llegaría a conocer a su padre, pero sí a ver el cariño que tanta gente profesa por su persona, muchas imágenes y miles de testimonios que le permitirán conocer cómo era su padre, y sentirse muy orgullosa de él.

Lamentablemente, la lista de fallecidos por muerte súbita en el mundo del fútbol es muy larga, y desde entonces se ha concienciado a los clubes, incluso a los más pequeños, de lo importante que es la salud cardiovascular. Muchos de ellos, han facilitado en sus instalaciones desfibriladores para que la actuación en caso de que se produzca una situación como esta sea lo más rápida posible. Además de Jarque y Puerta, otros jugadores como Piermario Morosini, Davide Astori, Marc-Vivien Foe o Miklos Feher también perecieron por culpa de la muerte súbita.

Homenajes del club, compañeros y amigos

Durante 8 años, el dorsal '21' estuvo retirado en el Espanyol
Durante 8 años, el dorsal '21' estuvo retirado en el Espanyol GTRES

Desde entonces, los homenajes al jugador barcelonés se han sucedido en estos años. Durante mucho tiempo, ha sido habitual que la grada del que hoy se llama RCDE Stadium aplaudiera ininterrumpidamente durante el minuto 21 de todos los encuentros. Además, las instalaciones de entrenamiento del club se conocen como Ciudad Deportiva Dani Jarque, y cuenta con una estatua en la Puerta 21 del estadio.


Pero desde luego, uno de los detalles más bonitos lo tuvo Andrés Iniesta. El jugador albaceteño del Fútbol Club Barcelona marcó el que desde entonces se conoce como "el gol de todos". Iniesta chutó con el alma para batir a Stekelemburg en la final de la Copa del Mundo 2014. El excepcional centrocampista contaba en aquel momento con el apoyo de todo un país, y con la ayuda de su amigo Jarque, para quien llevaba un mensaje en la camiseta que todos tenemos grabado a fuego en nuestras retinas. "Dani Jarque, siempre con nosotros". Un mensaje a un compañero de profesión, y un buen amigo con el que había compartido vestuario en categorías inferiores, y que se merecía estar en aquel momento tan importante.

'Dani Jarque, siempre con nosotros'
"Dani Jarque, siempre con nosotros" GTRES

Hoy hace diez años de esta dolorosa pérdida, y el club abrirá de nuevo la ya famosa puerta 21 para que tanto la familia, como sus antiguos compañeros y todos los aficionados que se quieran acercar, puedan volver a rendir homenaje al que llegó a ser su capitán, y que será eterno en los corazones pericos.

Artículos recomendados